top of page

Beneficios del entrenamiento de la fuerza.

Actualizado: 9 jun 2021

La importancia de la Fuerza es determinante tanto para la actividad deportiva como para las exigencias de la vida cotidiana.

El desarrollo de la Fuerza se produce siguiendo el principio de sobrecarga, es decir que debemos someter al organismo o a los músculos a cargas de una magnitud que estén por encima de lo habitual. Obviamente, que deben ser resistencias dosificadas para lograr adaptaciones positivas. Para esto las cargas (peso movilizado) deben ser las precisas, es decir que alcancen el umbral de excitación de las fibras musculares que queremos estimular. No serviría de nada si la carga no es suficiente para desencadenar procesos adaptativos, y sería peligroso si fuesen exageradamente elevadas para las posibilidades del individuo.


Los grandes objetivos de la Fuerza podemos resumirlos en los siguientes: -incremento de los niveles de fuerza (en cualquiera de sus acepciones) -fortalecer todo el aparato locomotor -lograr una simetría corporal -mejorar el aspecto externo -procurar el bienestar físico y psicológico.


Antiguamente sólo se prescribía el trabajo de la Resistencia aeróbica para el mejoramiento o mantenimiento de la salud. En la actualidad, gracias a múltiples investigaciones llevadas a cabo referidas al desarrollo de la Fuerza, los especialistas en el cuidado de la salud aconsejan la realización de este tipo de ejercicios con esta finalidad. Ciertas enfermedades, patologías o afecciones se relacionan entre sí, es decir que una de ellas puede favorecer el padecimiento de otra. Es imprescindible promover la realización de actividad física fuese cual fuera, aunque está comprobado por múltiples investigaciones que la Fuerza y la Resistencia son las que mayores beneficios pueden aportar a tal fin.


Para combatir ciertas enfermedades la Fuerza puede ser más beneficiosa que la Resistencia, para otras la acción conjunta de ambas cualidades potencian los efectos favorablemente. Contra la osteoporosis (fragilidad ósea por descalcificación de los huesos), la Fuerza tiene una ventaja apreciable con respecto a la Resistencia: contra afecciones cardio-vasculares, será la Resistencia la que mayor ayuda puede dar, pero como el corazón es un músculo, ciertos trabajos de Fuerza pueden ayudar en la eyección sanguínea; contra la hipertensión arterial, la combinación de ambas puede mantenerla controlada. Podemos añadir como ventaja de la Fuerza sobre la Resistencia, que la mayoría de las actividades de esta última sólo estimulan a los miembros inferiores.


9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page