top of page

Entrenar por la tarde-noche rebaja el nivel de azúcar en sangre, por que ?

La diferencia es de hasta un 25 %, según un estudio científico de expertos en diabetes.


No siempre podemos elegir a qué hora entrenar, pero los que sí tienen libertad pueden escoger el mejor momento en función de las ventajas y desventajas del horario, porque se sabe que el organismo humano actúa diferente, dependiendo de la hora del dia. Por ejemplo, un reciente estudio de expertos en diabetes ha mostrado que la actividad física vespertina o nocturna mejora los niveles de azúcar en la sangre.

Un grupo de científicos del Centro Médico Universitario Leiden (Países Bajos) probó un experimento con hombres y mujeres de entre 45 y 65 años con un índice de masa corporal de niveles medios. A un centenar de ellos se colocó durante varios días un acelerómetro y un monitor de frecuencia cardíaca para registrar los parámetros de su actividad física y se completaron análisis como muestras de sangre antes y después del período estudiado.

Los expertos dividieron el horario en tres bloques: mañanas (de 6:00 a 12:00 h), tardes (12:00 - 18:00) y noches (18:00 - 00:00) y analizaron las diferencias. Los números más llamativos aparecieron entre quienes entrenaban de manera moderada o intensa por la tarde o por la noche, ya que su resistencia a la insulina se reducía hasta en un 25 % respecto a los individuos con entrenamientos matutinos, según el informe publicado en Diabetologia, la revista científica de la Asociación Europea para el estudio de la Diabetes.

Esto significa que quienes entrenaron a partir del mediodía disfrutan de mejores niveles de azúcar en la sangre, puesto que la resistencia a la insulina implica un mayor secreción y una alteración de los niveles de glucosa que son menos saludables.


Los beneficios de entrenar por la tarde

A estos beneficios se añaden los de otros estudios anteriores, que han sugerido que la fuerza muscular y las funciones metabólicas de las células del esqueleto muscular registran un pico elevado durante la tarde, lo que podría apuntar a que ser más activos en este tiempo genera una mayor respuesta metabólica que durante la mañana.


Conclusiones:

Los científicos señalan que su descubrimiento necesita profundizar porque se trata de un proceso multifactorial y recuerdan que no han encontrado una relación específica con el almacenamiento de grasa en el hígado, también clave en su conexión con la secreción de insulina.

No obstante, estos expertos en diabetes señalan con sus pruebas se asienta la teoría de que "el momento de la actividad física durante el día es relevante por los efectos beneficiosos en la sensibilidad de la insulina". Con esa base, apuntan que para una mejora de los niveles de azúcar los entrenamientos en el gimnasio a partir del mediodía han demostrado ser un buen camino.




15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page