top of page

Insuficiencia cardíaca: ejercicio físico

Cuando se tiene insuficiencia cardíaca, es muy importante hacer ejercicio con regularidad. Si aún usted no está activo, es posible que su médico le pida que comience un programa de ejercicios. La propuesta de actividad fisica, dependerá de su insuficiencia cardíaca. Pero incluso si solo puede hacer una pequeña cantidad de ejercicio, es mejor que no hacer ningún ejercicio en absoluto.

  • Hágase un chequeo antes de comenzar un programa de ejercicios. Su médico probablemente le hará un electrocardiograma (EKG o ECG) y tal vez una prueba de esfuerzo para ver cuánta actividad puede manejar su corazón de manera segura.

  • Su médico puede recomendar un programa de rehabilitación cardíaca, que incluya educación a la hora de desarrollar nuevos hábitos saludables, como el ejercicio físico regular.

  • Empiece lentamente, haciendo ejercicio durante unos minutos a un ritmo cómodo. Luego, cada día, intente aumentar lentamente la duración y la intensidad de su entrenamiento.

  • No debe hacer ejercicio durante los momentos en que su insuficiencia cardíaca no está bajo control.

  • Establezca metas que pueda alcanzar. Si espera demasiado, es probable que se desanime y deje de hacer ejercicio.

  • Es fundamental, estar asesorado y acompañado por un profesional de ejercicio con capacitación académica actualizada.


¿Cómo puede comenzar con un programa de ejercicios? Un programa de rehabilitación cardíaca, se diseña en función de las necesidad del paciente, de su salud y sus objetivos.

Recomiendo siempre, antes de comenzar a ejercitarse, conversar con su médico y profesional del ejercicio, y planificar un programa saludable.


Para comenzar:

  • Hágase un examen físico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. Su médico puede realizar un electrocardiograma (EKG o ECG) y tal vez una prueba de esfuerzo .

  • Haga una lista de preocupaciones para discutir con su médico. Una hoja de planificación de ejercicios puede ayudarte a hacer esto. Esta hoja puede incluir cosas como ejercicios que no debe hacer, si necesita cambiar la forma en que toma sus medicamentos y sus objetivos de actividad.

  • Haga un plan de ejercicios con su médico. Un programa de ejercicios generalmente consiste en estiramientos, actividades que aumentan su frecuencia cardíaca y entrenamiento de fuerza.

  • Aprenda a controlar su frecuencia cardíaca. Su médico puede mostrarle cómo tomarse el pulso y qué tan rápido debe ser (frecuencia cardíaca objetivo) cuando hace ejercicio.

  • Empiece lentamente. Intente estacionarse un poco lejos y camine hacia su destino. Con el tiempo, aumentará su capacidad para caminar cada vez más.

  • Mantenga un registro de lo que hace. Está bien reducir el ejercicio si está demasiado cansado o no se siente bien.

Consejos para el éxito del ejercicio

  • Establecer metas realistas. Si espera demasiado, es probable que se desanime y deje de hacer ejercicio.

  • Elija un tipo de ejercicio que le guste.

  • Darse tiempo. Puede llevar meses adquirir el hábito de hacer ejercicio.

  • Puede ser difícil cumplir con un plan de ejercicios, practicando solo. Intente hacer ejercicio con un amigo/a o ser conducido por un entrenador personal. Es mucho más fácil continuar con un programa de ejercicios si lo hace con otra persona.

  • Recompénsate. A lo largo del camino, genere recompensas que lo ayuden a mantenerse en su programa.

Al iniciar un programa de ejercicios

  • Controle su ritmo cambiando de ejercicios. Rotar entrenamientos ligeros, como caminatas cortas, con ejercicios más intensos, como aeróbicos de bajo impacto o bicicleta.

  • Evite hacer ejercicio al aire libre en climas extremos o con mucha humedad. Cuando hace mal tiempo, intente hacer ejercicio en el interior de un gimnasio o caminar en cintas rodantes.

  • Si tiene palpitaciones , dolor o presión en el pecho, dificultad para respirar o mareos o aturdimiento, deje de hacer ejercicio e intente descansar. Llame a su medico si tiene dolor de pecho u otros síntomas no desaparecen.

  • No tome siestas ni se acueste después de hacer ejercicio. En cambio, siéntese a descansar.

  • Tome su pulso con frecuencia o use un monitor de frecuencia cardíaca y mantenga su pulso dentro del rango establecido por su médico. Mire su pulso al subir planos inclinados o escaleras.

  • Sea consciente de cómo se siente durante el ejercicio. Debería poder hablar fácilmente sin quedarse sin aliento.

Otras cosas en las que pensar

  • Evite los ejercicios que requieran o estimulen la retención de la respiración (amnea), como planchas isométricas , abdominales sostenidos y ejercicios isométricos convencionales. También evite levantar objetos pesados.

  • No tome duchas frías o calientes ni baños de sauna después de hacer ejercicio. Las temperaturas medias son las mejores; las temperaturas muy calientes o muy frías pueden ser peligrosas.

  • Pregúntele a su médico si necesita cambiar la forma en que hace ejercicio si cambian sus medicamentos. Los nuevos medicamentos pueden afectar la rapidez con que late su corazón y cómo se siente cuando hace ejercicio.

  • Vuelva a hacer ejercicio lentamente si ha detenido sus entrenamientos durante más de un par de días. Aumente lentamente a su nivel de actividad habitual según sea posible.





7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page