top of page

La importancia de estirar en los entrenamientos.

El tiempo que inviertas en estirar hará la diferencia en tus entrenamientos y posterior recuperación.


Las personas que practican ejercicio físico regular, suelen ser conscientes de la necesidad de calentar antes de ponernos en marcha con la actividad. A modo de preparación, nuestro cuerpo va asimilando cuáles van a ser los movimientos que haga a lo largo de la jornada e incluso puede pronosticar el nivel de intensidad.

Así, la importancia de incluir estiramientos en tus entrenamientos de fuerza no es algo de pasada o que hagas solo cuando te da tiempo. Invertir unos minutos en estos pequeños ejercicios determina la diferencia entre hacer un programa de ejercicios como corresponde u otro que nos lleve a diferentes lesiones.

¿Cuáles son los beneficios de estirar?

Un cuerpo no es una máquina que podamos activar de cero a cien. Cualquier movimiento de fuerza o no habitual que hagamos con él requiere de una costumbre. Los pasos, que varían en función del ejercicio físico que vayamos a realizar, nos pueden salvar de futuras lesiones innecesarias. A continuación, les detallo los beneficios:

Reduce la tensión muscular

Con esos pequeños movimientos previos que realizamos antes de comenzar reducimos la tensión muscular en un tanto por ciento importante. El tejido y los sistemas involucrados, se van preparando fisiológicamente al entrenamiento, nuestro cuerpo nos agradecerá que vayamos poco a poco con el estímulo necesario para la jornada a la que se le va a someter.

Previene las lesiones

Los estiramientos en entrenamientos de fuerza se hacen, sobre todo, para prevenir futuras lesiones que dejen nuestro cuerpo completamente entumecido. Gracias al cuidado con el que lo hemos tratado, conseguimos que se adapte al movimiento sin sufrir ningún tipo de tensión fuera de lo acostumbrado.

Mejora de la circulación

Gracias a que no hacemos las cosas de forma bruscan nuestro cuerpo se sentira menos tenso, nuestra circulación está mucho más fluida. Notando un mejor bombeo de la sangre, logramos que el organismo tenga un alto volumen de adrenalina y se sienta con una vitalidad única. ¿Te vas a quedar sin saber lo que es?

Bienestar general

El ejercicio físico ayuda a que nos encontremos mejor con nosotros mismos. Tanto a nivel físico como emocional, sentimos que somos capaces de muchas más cosas o que estamos preparados para todo lo que está por venir. Como punto positivo para la salud, movilizar de forma suave antes de la actividad para que quede más completa, tiene que ser una norma.

Conocimiento del cuerpo

Un buen entrenamiento nos ayuda a conocer mejor nuestro cuerpo. Conscientes de hasta dónde podemos llegar, conforme hacemos los ejercicios nos damos cuenta de cuáles son nuestras facultades y la manera en la que podemos seguir progresando. ¿No te gustaría darlo todo en el entrenamiento y saber que todavía queda algo más por dar?

Como vemos, la importancia de incluir estiramientos en tus entrenamientos de fuerza queda clara en este listado de beneficios. Sin forzar al cuerpo a que haga algo que en realidad le cuesta, conseguimos que el ejercicio sea todavía más saludable y disfrutado por aquellos que lo practican.




6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page