top of page

Recomendaciones y especificaciones de ejercicios aeróbicos para pacientes con COVID-19: (revisión)

Resumen

Objetivo: Esta revisión se realizó para analizar sistemáticamente los efectos del ejercicio aeróbico sobre los biomarcadores inmunológicos para proporcionar recomendaciones y especificaciones de ejercicio aeróbico seguro para los pacientes con COVID-19.

Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática a través de las bases de datos MEDLINE (PubMed), Science Direct, Web of Science, Scopus, Cochrane Library y SciELO. La búsqueda incluyó las siguientes palabras clave "sistema inmunológico", "célula inmunitaria" o "función inmunitaria"; "entrenamiento aeróbico", "ejercicio aeróbico" o "actividad física"; "humano" o "adulto"; y "citoquina", "célula asesina", "célula T", "interleucina", "linfocito", "leucocito" o "molécula de adhesión".

Resultados: Once estudios cumplieron los criterios de inclusión y exclusión de esta búsqueda. Las prescripciones de ejercicio más utilizadas incluyen caminar, andar en bicicleta o correr. La duración del ejercicio osciló entre 18 y 60 min con una intensidad del 55% al ​​80% del VO2max o del 60% al 80% de la frecuencia cardíaca máxima. El rango de frecuencia fue de 1 a 3 veces por semana. Los biomarcadores inmunológicos principalmente aumentados incluyeron leucocitos, linfocitos, neutrófilos, monocitos, eosinófilos, IL-6, CD16-56, CD16, CD4, CD3, CD8 y CD19.

Conclusiones: Esta revisión demostró que los pacientes con COVID-19 deben seguir un programa regular de ejercicio aeróbico durante 20-60 min. Este programa debe ser en forma de bicicleta o caminar con una intensidad de 55% -80% VO2max o 60% -80% de la frecuencia cardíaca máxima. Este programa debe repetirse 2-3 sesiones / semana. Estos parámetros previos podrían mejorar de forma segura las funciones inmunológicas sin producir ningún agotamiento.




9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page